ChatGPT: La revolución de la inteligencia artificial ya está aquí

Durante las últimas semanas chatgpt ha sido tendencia en internet, por ser una plataforma de inteligencia artificial que te permite hacer un sinfín de cosas, al punto que sus funciones completas aún no han sido descubiertas y depende del ingenio de las personas que interactúan con esta herramienta.

Hasta hace un tiempo, todo lo que tenía que ver con la inteligencia artificial estaba disponible solo para los que hacían parte del complejo mundo de los desarrolladores, sin embargo, hoy con la introducción de esta interfaz (chatgpt), cualquier persona tiene acceso a esta tecnología, además por su fácil uso y manejo.

ChatGPT aprobó los exámenes como Abogado, Médico y MBA

¿Sabías que? La IA de ChatGPT pasó el examen de admisión para ser abogado en Estados Unidos

En la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota se puso a prueba ChatGPT y tras realizar el examen obtuvo una nota de un C+, lo cual correspondería a un estudiante mediocre, si bien es una nota de calificación y aprobación algo justa, la misma le permitiría a ChatGPT obtener el título de derecho.

De igual manera, ChatGPT realizo el examen USMLE (United States Medical Licensing Exam), logrando completar con éxito las tres pruebas necesarias para aprobar el examen y así lo volvió hacer con la MBA (equivalente a un Máster en Administración y Dirección de Empresas en España) demostrado la capacidad de rendir a nivel profesional en tareas como escribir software y preparar documentos legales.

Si bien los resultados de ChatGPT en dichos exámenes no son impecables, el hecho de que pueda rendir de esta manera, nos indica que la inteligencia artificial será aún más protagonista en el futuro.

Durante la próxima década la inteligencia artificial va a reemplazar millones de empleos

El libro “El fin del trabajo” de Jeremy Rifkin publicado en 1995, argumenta que la tecnología reemplazará a los trabajadores en una variedad de industrias, lo que llevará a una disminución en la necesidad de trabajo humano y a una nueva era de la economía.

El autor argumenta que la automatización y la robótica están haciendo posible la producción en masa sin la necesidad de trabajadores humanos y que esto llevará a una sociedad post-trabajo en la que la producción y el consumo se basarán en la energía y la información.

¿Te has preguntado si quizás ya entramos en la era del fin del trabajo? ¿Crees que tu empleo podría ser reemplazado por inteligencia artificial?

La cantidad de empleos que la inteligencia artificial va a reemplazar en la próxima década es tan grande, que OpenAI la empresa creadora de ChatGPT tiene un departamento entero enfocado en resolver el salario básico universal.

Si bien la idea de que nos quedemos sin trabajo puede llegar a ser aterradora, puedes apalancarte de estas herramientas y sacarle el máximo provecho aprendiendo cómo ganar dinero con inteligencia artificial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015 – 2024 Derechos reservados Velmark – Marketing Digital